Ir al contenido principal

¿Cómo publicar Publicaciones Sociales Recurrentes a través del Planificador Social?

Actualizado hace más de 2 meses

Las publicaciones recurrentes proporcionan una forma simplificada de crear contenido de hoja perenne en varias plataformas sociales, programadas diariamente, semanalmente, mensualmente o anualmente. A través de un proceso simple, los usuarios pueden generar contenido de calidad utilizando IA, programarlo con configuraciones de tiempo flexibles e incluso editar publicaciones de padres e hijos. Tome el control de su estrategia de contenido utilizando esta función, pero tenga en cuenta las plataformas como Twitter, que pueden marcar contenido repetitivo.

Cubierto en este Artículo


¿Qué es esta característica?

La función de publicaciones recurrentes en Social Planner está diseñada para ayudar a los usuarios a mantener una participación constante y automatizada en las redes sociales programando contenido de hoja perenne regularmente. Aquí hay un desglose detallado de cómo funciona:

Programación Flexible: Los usuarios pueden configurar las publicaciones para que se repitan todos los días, semanas, meses o años. Pueden seleccionar días específicos de la semana, rangos de fechas y horarios de publicación de acuerdo con sus preferencias.

Creación de Contenido: Los usuarios pueden generar contenido de calidad utilizando IA, lo que les permite crear publicaciones que resuenan rápidamente con su audiencia.

Opciones de Edición: La función permite ediciones a publicaciones de padres e hijos. Si se realizan cambios en la publicación principal, se replicarán en todas las publicaciones infantiles (programadas). Editar la publicación de un niño no afectará la publicación de los padres.

Pestaña de Postes Recurrentes: La publicación principal se agrega a la pestaña Publicaciones recurrentes una vez programada. Los usuarios pueden acceder a la función de edición para cambiar los rangos de hora y fecha de todas las publicaciones recurrentes.

Publicaciones Programadas: Las publicaciones programadas individuales aparecen por separado, y los usuarios pueden editar cada una según sea necesario sin afectar a las demás.

Consideración de la Plataforma: Es importante tener en cuenta las políticas de plataformas sociales específicas. Por ejemplo, Twitter puede marcar el contenido como repetitivo si la función de publicación recurrente se usa en exceso.

Estrategia a largo plazo: Esta característica permite crear estrategias de contenido a largo plazo, ayudando a las empresas a mantenerse frente a su audiencia sin publicar contenido manualmente regularmente.

Imágenes y Medios: Junto con el texto, los usuarios pueden agregar imágenes u otros medios desde su biblioteca o, a través de la IA de la imagen, enriquecer visualmente el contenido.

Monitoreo y Gestión: Los usuarios pueden rastrear y administrar todas sus publicaciones recurrentes a través de una interfaz simple, proporcionando control sobre su contenido de redes sociales.

La función de publicaciones recurrentes permite a los usuarios adoptar un enfoque proactivo y automatizado para la gestión de redes sociales, asegurando un flujo constante de contenido nuevo sin un esfuerzo manual constante. Ofrece una gran flexibilidad y control, lo que la convierte en una herramienta poderosa en el kit de herramientas de un vendedor moderno.

Casos de Uso

Promoviendo Ofertas Estacionales: Una tienda minorista puede establecer publicaciones recurrentes para promocionar ventas estacionales, ofertas o productos específicos al comienzo de cada temporada. Pueden planificar esto fácilmente durante todo el año y olvidar el proceso de publicación manual.

Citas Inspiradoras Diarias: Un orador motivacional o un entrenador de vida puede programar citas inspiradoras diarias para atraer a su audiencia y reforzar los mensajes de su marca. Esta consistencia ayuda a mantener a la audiencia conectada y comprometida.

Consejos Semanales o Tutoriales: Una empresa de tecnología o plataforma educativa puede configurar tutoriales semanales o consejos para compartir con sus seguidores. Este contenido regular proporciona valor y ayuda a establecer a la empresa como un experto.

Celebrando Eventos Recurrentes: Una empresa puede reconocer y celebrar eventos recurrentes como cumpleaños de empleados, aniversarios o días festivos nacionales, asegurando que estas publicaciones nunca se pierdan y agregando un toque personal a la presencia en las redes sociales de la compañía.

Exposiciones Mensuales de Productos: Un fabricante o distribuidor puede mostrar diferentes productos cada mes, proporcionando información, características y beneficios para educar a los clientes potenciales.

Reutilización de Contenido: Para las empresas con una biblioteca de contenido enriquecido (como blogs o podcasts), las publicaciones recurrentes pueden compartir o compartir periódicamente este contenido a nuevos seguidores o a aquellos que podrían haberse perdido la primera vez.

Reforzar las Campañas de Marca: Si una empresa tiene una campaña o eslogan de marca de un año de duración, las publicaciones recurrentes pueden recordar constantemente a los seguidores el mensaje central de la marca, asegurando que se mantenga fresco en sus mentes.

Recordatorio para Eventos Regulares: Para las organizaciones que organizan eventos regulares como seminarios web o reuniones comunitarias, las publicaciones recurrentes pueden actuar como recordatorios, asegurando que los participantes tengan la información que necesitan para unirse.

Automatizando el Compromiso Social en Diferentes Zonas de Tiempo: Para las empresas globales, las publicaciones recurrentes pueden programar contenido en momentos óptimos para diferentes zonas horarias, asegurando que el contenido llegue a la audiencia más amplia posible.

Cumplimiento y Anuncios Regulares: En las industrias donde se necesitan actualizaciones o anuncios de cumplimiento regulares, las publicaciones recurrentes pueden garantizar que la información necesaria se comparta con las partes interesadas a los intervalos requeridos.

Celebrando Hitos Históricos: Museos, sociedades históricas o instituciones educativas pueden usar esta característica para compartir hechos o hitos históricos en las fechas correspondientes, proporcionando contenido educativo a sus seguidores.


¿Cómo usar esta función?

¿Cómo crear una Publicación Recurrente?

  • Ir a Marketing > Social Planner.

  • Cree una nueva publicación para la plataforma social en la que le gustaría crear contenido.

Por favor Nota:

En Twitter, este contenido puede ser marcado como repetitivo en comparación con otras plataformas de redes sociales.

Crear Nueva Publicación con Horario Recurrente



Día - El usuario tendrá que elegir la fecha y hora de publicación en la repetición todos los días.Semana: los usuarios tendrán que elegir el día de la semana en el que desean repetir el horario entre el rango de fechas y la hora de publicación.Mes: el usuario tendrá que elegir la fecha y la hora de publicación en repetición una vez al mes.Año - El usuario tendrá que elegir la fecha y hora de publicación en repetición una vez en el año.











Una vez programada la publicación recurrente, la publicación principal se agregará en la pestaña Publicaciones recurrentes con la función de edición para cambiar el rango de fecha y hora. Por ejemplo, si se programan cuatro publicaciones utilizando una publicación recurrente, la publicación principal se mostrará en la publicación recurrente y aparecerá una publicación en la publicación programada.

Si cambia el contenido de la publicación principal, se replicará en la publicación programada del niño. Si cambia el contenido de la publicación programada para niños, no afectará a la publicación de los padres.

Cosas importantes a tener en cuenta:

Evitar la Repetitividad: Aunque las publicaciones recurrentes pueden ahorrar tiempo, asegúrese de que el contenido no sea demasiado repetitivo, especialmente en plataformas como Twitter que podrían marcarlo como spam. La variación y la personalización pueden hacer que cada publicación se sienta fresca.

Revisar Regularmente: Revise y actualice periódicamente las publicaciones recurrentes para garantizar su relevancia, especialmente si ha habido cambios en los productos, ofertas o mensajes de marca.

Considere el Compromiso de la Audiencia: Tenga en cuenta que la interacción de los seguidores puede diferir entre varias publicaciones. El monitoreo y la respuesta a estas interacciones pueden proporcionar información y mantener el compromiso.

Cumplimiento de las Políticas de la Plataforma: Las diferentes plataformas de redes sociales tienen diferentes políticas con respecto a las publicaciones recurrentes y automatizadas. Tenga en cuenta y cumpla con las pautas de cada plataforma para evitar posibles problemas.

Utilizar Rich Media: Las imágenes, los videos o los GIF pueden hacer que las publicaciones recurrentes sean más atractivas. Considere integrar los medios enriquecidos en el contenido para llamar la atención.

Consideraciones de la Zona Horaria: Si se dirige a una audiencia global, considere programar publicaciones de acuerdo con las diferentes zonas horarias de su demografía objetivo para maximizar el alcance.

Copia de seguridad de contenido: Asegúrese de hacer una copia de seguridad de todo el contenido recurrente. Cualquier problema técnico podría conducir a la pérdida de contenido, y tener una copia de seguridad evitará un trabajo innecesario al recrearlo.

Monitoreo de Rendimiento: Tenga en cuenta que analizar el rendimiento de las publicaciones recurrentes ayuda a comprender qué resuena con la audiencia. El monitoreo regular de las ideas puede guiar la estrategia de contenido futuro.

Evitar la Sobreprogramación: Si bien es tentador programar una gran cantidad de contenido con anticipación, evite la programación excesiva, ya que puede provocar una falta de espontaneidad y compromiso en tiempo real con su audiencia.

Problemas Sensibles y Gestión de Crisis: Tenga cuidado con las publicaciones recurrentes durante tiempos sensibles o crisis. Las publicaciones programadas que pueden ser inapropiadas durante eventos inesperados deben revisarse y administrarse en consecuencia.

Integración con Otras Campañas: Si existen campañas de marketing en curso o planificadas, asegúrese de que las publicaciones recurrentes se alineen con las estrategias generales de marketing y marca.

Consideraciones de Accesibilidad: Incluya contenido accesible, como subtítulos de video o texto alternativo para imágenes, para garantizar que todos los seguidores, incluidos aquellos con discapacidades, puedan interactuar con las publicaciones.

Consideraciones Legales y Éticas: Tenga en cuenta los derechos de propiedad intelectual, permisos y otras consideraciones legales al usar imágenes, citas u otro contenido dentro de publicaciones recurrentes.

Experimento e Iterado: Las publicaciones recurrentes son una herramienta, y como cualquier herramienta, requieren experimentación para encontrar la forma más efectiva de usarlas. Por favor, no tenga miedo de probar diferentes estrategias e iterar en función de lo que aprenda.


Preguntas Frecuentes

P: ¿Puedo establecer publicaciones recurrentes para vacaciones específicas o eventos anuales?

R: Sí, puede programar publicaciones recurrentes para fechas específicas, lo que le permite automatizar publicaciones para vacaciones o eventos anuales como aniversarios de empresas.

P: ¿Qué sucede si edito la publicación principal de un horario recurrente?

R: La edición de la publicación principal replicará los cambios en las publicaciones programadas para niños. Sin embargo, los cambios realizados en las publicaciones infantiles individuales no afectarán la publicación de los padres.

P: ¿Puedo mezclar tipos de medios, como imágenes y videos, en mis publicaciones recurrentes?

R: Sí, puede incluir varios tipos de medios, como imágenes, videos o GIF, dentro de las publicaciones recurrentes para que sean más atractivas.

P: ¿Cómo interactúa la función de publicación recurrente con diferentes zonas horarias?

R: Deberá establecer la hora de sus publicaciones recurrentes teniendo en cuenta la zona horaria de su público objetivo. Tenga en cuenta las audiencias globales si corresponde.

P: ¿Hay un límite en cuanto a la antelación con la que puedo programar publicaciones recurrentes?

R: Dependiendo de la configuración específica y las pautas de la plataforma, es posible que pueda programar publicaciones recurrentes con días, semanas, meses o incluso años de anticipación.

P: ¿La política de contenido repetitivo de Twitter afectará mis publicaciones recurrentes?

R: Sí, Twitter podría marcar las publicaciones recurrentes como contenido repetitivo. Es esencial ser consciente de esto y crear variaciones en el contenido para cumplir con las políticas de Twitter.Haga clic aquí para más detalles.

P: ¿Puedo pausar o detener temporalmente una serie de publicaciones recurrentes?

R: No puede pausar o detener temporalmente una serie de publicaciones recurrentes

P: ¿Qué pasa si quiero diferentes publicaciones recurrentes para diferentes plataformas sociales?

R: Puede crear publicaciones recurrentes únicas adaptadas a cada plataforma social utilizando la funcionalidad Personalizar cada publicación, lo que le permite alinear el contenido con los límites y pautas de caracteres específicos de cada red.

P: ¿Pueden las publicaciones recurrentes ser parte de una campaña más grande con contenido no recurrente?

¡A: Absolutamente! Puede integrar publicaciones recurrentes con otras estrategias y campañas de marketing para crear un mensaje de marca coherente y consistente.

P: ¿Cómo puedo asegurarme de que mis publicaciones recurrentes sean accesibles para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades?

R: La incorporación de características de accesibilidad como subtítulos, texto alternativo y otras prácticas inclusivas puede hacer que sus publicaciones recurrentes sean accesibles para un público más amplio.

P: ¿Cómo evito que las publicaciones recurrentes se sientan demasiado automatizadas o impersonales?

R: Mezclar publicaciones recurrentes con contenido personalizado en tiempo real y relacionarse con su audiencia puede ayudar a mantener un toque humano en su presencia en las redes sociales.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?