Las comunidades son una plataforma interactiva y centralizada que combina diversos recursos educativos, permitiendo a los miembros crear, conectarse y dedicarse a grupos basados en intereses específicos. Facilita discusiones interactivas e intercambio de conocimientos entre los miembros ofreciendo características como la configuración de dominio, creación de grupos, personalización y gestión de usuarios. Esta versátil plataforma combina eficazmente el aprendizaje, la creación de redes y la construcción de la comunidad en una experiencia de usuario sin fisuras.
Las comunidades pueden habilitarse para subcuentas en Laboratorios
Qué características de las Comunidades?
La función Comunidades es una herramienta integral proporcionada por la plataforma CRM que permite la creación y gestión de comunidades en línea. Es un centro de discusión, aprendizaje, creación de redes y intercambio de conocimientos.
Componentes clave de la función de las Comunidades:
Creación de grupo:
Los usuarios pueden crear múltiples grupos basados en intereses, temas o industrias específicas, incluyendo la opción de eliminar y restaurar grupos para un mejor control. Estos grupos sirven como subcomunidades donde los miembros pueden participar en discusiones enfocadas, compartir ideas y colaborar en proyectos.
Configuración de dominio:
La plataforma permite a los usuarios configurar su dominio personalizado o utilizar un subdominio preconfigurado, proporcionando una experiencia personalizada para los miembros de la comunidad.
Personalización comunitaria:
Los usuarios pueden personalizar sus comunidades, incluyendo nombre de grupo, descripción, URL, marca (colores, logotipos, imágenes de portada), enlaces promocionales y la capacidad de cambiar la visibilidad de los números de teléfono y direcciones de correo electrónico en la sección de redes sociales. Esto permite a los usuarios crear una experiencia única y de marca para sus miembros de la comunidad.
Gestión de grupos:
La persona que crea un grupo se convierte en el propietario y asume responsabilidades y privilegios administrativos. Esta característica ofrece diferentes funciones para la gestión de grupos, incluyendo administradores, moderadores y miembros, cada uno con sus permisos y responsabilidades. Las opciones de filtrado mejoradas permiten a los usuarios ordenar por el estado del usuario y los roles, y existen medidas de seguridad para proteger la visibilidad del correo electrónico.
Gestión de la membresía:
Los miembros potenciales pueden unirse a un grupo creando un perfil comunitario y inscribiéndose a través de la URL única del grupo. Una vez que se inscriban, pueden participar en cualquier grupo comunitario disponible. Las características adicionales incluyen fácil búsqueda de miembros y acceso directo a los perfiles de la página Ver Miembros.
Oportunidades de aprendizaje y redes:
Las comunidades proporcionan una plataforma para que los usuarios aprendan de varios cursos, participen en discusiones y eventos, voten en las urnas y se conecten con personas con ideas afines.
Casos de uso:
Plataformas de Aprendizaje Electrónico:
Una organización que ofrece varios cursos en línea podría utilizar la función Comunidades para establecer diferentes grupos para cada curso o materia. Esto permite a los estudiantes participar en discusiones enfocadas, compartir ideas, hacer preguntas y colaborar en proyectos sobre su curso. Los instructores pueden compartir recursos, responder preguntas y facilitar las discusiones.
Comunicación corporativa:
La función Comunidades podría permitir a varios departamentos colaborar en una gran corporación. Cada departamento podría tener su grupo, permitiendo discusiones focalizadas, anuncios, intercambio de documentos y colaboración con proyectos. También podría ser utilizado para anuncios y discusiones en toda la compañía.
Desarrollo de productos:
Las empresas tecnológicas podrían utilizar Comunidades para establecer grupos para los probadores beta de sus nuevos productos. Estos usuarios pueden compartir sus comentarios, reportar errores y sugerir mejoras, mientras que la compañía puede proporcionar actualizaciones, responder preguntas y recopilar información valiosa del usuario para la mejora del producto.
Asistencia al cliente:
Las empresas pueden crear una comunidad donde los clientes puedan unirse a grupos basados en su producto o servicio. Dentro de estos grupos, los clientes pueden hacer preguntas, compartir consejos y trucos y proporcionar retroalimentación del producto. Por otro lado, las empresas pueden ofrecer soporte, compartir actualizaciones de productos y interactuar con su base de usuarios.
Asociaciones profesionales:
Las asociaciones o clubes podrían utilizar la función Comunidades para contratar a sus miembros. Podrían tener diferentes grupos para diversas actividades o intereses, permitiendo a los miembros unirse a los que les interesan. Estos grupos pueden ser utilizados para compartir información, planificar eventos y tener discusiones.
Agencias de comercialización:
Las agencias podrían establecer comunidades para sus clientes, con grupos separados para diferentes servicios o campañas. Esto permite una coordinación y comunicación eficientes sobre las actualizaciones de proyectos, métricas de rendimiento y otras discusiones relevantes.
Cómo configurar y configurar la función Comunidades en su subcuenta?
Paso 1: Configuración de su dominio de comunidades
Tenga en cuenta:
Si ya has configurado un dominio para tu ClientPortal, no tendrás que hacerlo de nuevo para tu portal de Comunidades, ya que Comunidades utiliza el mismo dominio que el Portal del cliente.
Para configurar su dominio para las comunidades, siga estos pasos:
Empieza por acceder al "Comunidades" sección dentro de la Miembros área en la barra lateral.
Diríjase a la configuración
Se dirigirá automáticamente a la configuración de dominio de Client Portal, ya que ambas características utilizan el mismo dominio.
Tenga en cuenta:
En este punto, tienes dos opciones disponibles para ti:
Opción 1: Utilizar un subdominio preconfigurado bajo "clientclub.net". Este subdominio ya está preparado y listo para ser utilizado inmediatamente. Simplemente seleccione esta opción si se adapta a sus necesidades. Usted todavía tendrá que desplazarse hacia abajo y golpear Update Domain para conseguir esto para trabajar.
Opción 2: Configura tu propio dominio personalizado. Si prefiere utilizar un dominio que usted posee, siga los siguientes pasos.
Para configurar un dominio personalizado para su portal de clientes, siga estos pasos:
Usando la barra lateral izquierda, navega hacia el Sitios la cuenta entonces el Portal cliente Sección. Proceder a la "Domain Setup". área.
Haga clic en la opción para un dominio personalizado y introduzca el nombre de dominio deseado.
Antes de poder configurar con éxito un registro A o CNAME, debe asegurarse de que ya ha configurado su registrador de dominios para apuntar a la dirección IP o servidor específico proporcionado a usted. Este es un paso esencial para asegurar que su dominio se refiera correctamente a su servidor, lo que le permite funcionar correctamente.
A Record, también conocido como registro de direcciones, mapea su dominio a una dirección IP de servidor individual. Por otro lado, un registro de CNAME, o registro de nombres canónicos, se utiliza para mapear su dominio (o subdominio) a otro nombre de dominio.
Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo agregar registros A y registros de CNAME:
Inicie sesión en el salpicadero de su Registrador de Dominio.
Navegue a la configuración de DNS.
Aquí encontrarás una opción para añadir un nuevo disco.
Seleccione el tipo de registro que desea agregar (A o CNAME).
Introduzca los detalles - para un registro A, esta sería la dirección IP 34.136.231.88
; para un registro de CNAME, este sería el dominio objetivo preview.clientclub.net
Guarda tus cambios.
Diferentes registradores pueden tener ligeras variaciones en el procedimiento, por lo que aquí hay algunas guías específicas para los registradores populares:
Tenga en cuenta:
Es importante reemplazar el marcador de posición "dirección IP designada o servidor" con su dirección IP real o información del servidor en el registro. Asegúrese de llenar este campo con precisión, ya que es esencial configurar correctamente la configuración de dominio.
Una vez que haya introducido los registros de DNS en su registrador de dominios, darle un tiempo razonable para propagarlos (dependiendo de su registro de dominios), y pulse el Dominio de Actualización.
Tenga en cuenta:
Si bien los siguientes recursos proporcionan una buena visión general, el tiempo exacto de propagación de DNS puede variar debido a varios factores, como el conjunto de TTL para el registro DNS, la frecuencia de actualización de su ISP y los factores geográficos. Normalmente, se sugiere permitir entre 24 y 48 horas para la propagación del DNS.
Sitio: "Entiende la propagación de DNS y por qué tarda tanto"
GoDaddy: "Qué factores afectan el tiempo de propagación del DNS? Dominios"
HostGator : "Propagation Times - HostGator Support"
DomainKing.NG: "DNS Propagation, cuánto tiempo toma?"
AccuWeb Hosting: "Cuánta propagación de los servidores de nombres largos podría tomar después de "...
Namecheap: "Propagación de DNS - Explicado - Dominios"
Webcentral: "Cuál es el período estándar de propagación DNS?"
Paso 2: Creación de grupos
Después de configurar su dominio, tendrá la capacidad de crear grupos dentro de una comunidad. Tenga en cuenta que el proceso de configuración de dominio está separado de la creación de grupos comunitarios. Con características mejoradas, puede crear, eliminar y restaurar grupos, permitiendo una gestión más robusta.
En las comunidades, los grupos se refieren a espacios o subdominios específicos donde los miembros pueden conectarse.
Cada subcuenta puede crear múltiples grupos, permitiendo discusiones y colaboración más enfocadas dentro de áreas específicas de interés.
Para iniciar la creación de un grupo, acceda al apartado de "Comunidades" de la plataforma. Dirígete a "grupos".
Localizar y haga clic en el "Grupo de Crear" opción.
Aquí se le presentará un formulario o una página de configuración para rellenar los detalles necesarios para su grupo.
Nombre de grupo: Este campo es donde usted proporciona un nombre único para su grupo, que servirá como el identificador principal para su comunidad. Esto debe estar relacionado con el propósito o el tema del grupo. Por ejemplo, si estás creando un grupo sobre marketing digital, podrías llamarlo "Entusiastas de Marketing Digital".
URL del grupo (Group Slug): Esta es la dirección web única donde se ubicará su grupo. Debería ser fácil recordar y compartir. Normalmente, podría ser una versión simplificada o abreviada de su nombre de grupo, como "marketing digital", si su nombre de grupo es "Entusiastas de Marketing Digital".
Descripción del grupo: Esta sección debe esbozar brevemente de qué se trata su grupo, el tipo de discusiones que tendrán lugar, y lo que los miembros pueden esperar de ser parte del grupo. Por ejemplo, podría describir al grupo de entusiastas de marketing digital como "una comunidad para profesionales del marketing digital y entusiastas para compartir estrategias, herramientas y tendencias en la industria".
Marca Color: Elige un color que represente a tu grupo o a tu marca. Este color se utilizará en el diseño de su grupo para proporcionar un aspecto y sensación consistentes.
Favicon: Este pequeño icono aparecerá en la pestaña del navegador cuando alguien está viendo su grupo. Idealmente, debería ser una versión pequeña de su logotipo o un símbolo que represente a su grupo.
Imagen de portada: La imagen principal aparecerá en la parte superior de la página de su grupo. Debe ser visualmente atractivo y relevante para el tema de su grupo. La relación de aspecto recomendada es de 16:9, y la imagen debe ser clara a una resolución de 200x200 píxeles.
Logo: Este es el logotipo principal para su grupo, que aparecerá en varios lugares, como el conmutador de grupo. Lo ideal sería cuadrado, con una relación de aspecto 1:1, y despejado a una resolución de 200x200 píxeles.
Una vez que haya rellenado los detalles requeridos, cree el grupo usando las opciones o botones proporcionados.
Tenga en cuenta:
El individuo que inicia el proceso de creación de grupo automáticamente se convierte en el propietario de ese grupo, asumiendo responsabilidades administrativas y privilegios dentro del grupo.
Paso 3: Cómo se añaden los miembros al grupo?
Para permitir que los miembros se unan a su grupo, debe proporcionarles una URL única específica para el grupo dentro de su comunidad. Esta URL los dirigirá a una página personalizada donde puedan registrarse y crear un perfil compartido en todos los grupos de la comunidad. Aquí hay una versión detallada del proceso:
Invitar a los miembros potenciales: Puede enviar invitaciones personalizadas a través de correo electrónico, SMS u otras plataformas de comunicación, proporcionando a los miembros potenciales la URL única del grupo.
Unirse al Grupo: Los miembros pueden hacer clic en la URL proporcionada, llevándolos a una página dedicada donde puedan unirse al grupo.
Por favor, tenga en cuenta
Los miembros pueden unirse a múltiples grupos dentro de la comunidad en función de sus intereses, preferencias o necesidades profesionales, fomentando una experiencia comunitaria más dinámica e interactiva.
Envíe un correo electrónico o SMS a los miembros potenciales, proporcionándoles la URL del grupo e invitándolos a unirse.
Los miembros pueden hacer clic en la URL proporcionada, llevándolos a una página donde puedan unirse al grupo.
Al hacer clic en "Grupo de unión", se les pedirá que se inscriban en el portal del cliente.
Una vez que se inscriben o inician sesión, acceden al portal del cliente y pueden optar por participar en cualquiera de los grupos disponibles dentro de la comunidad.
Los miembros pueden unirse a múltiples grupos dentro de la comunidad en función de sus intereses o preferencias.
Paso 4: Personalizar sus Grupos
Puede personalizar a sus grupos comunitarios para alinearse con sus objetivos de marca y comunidad. La personalización inicial que realizó en Step 2 establece por defecto para su grupo, pero las opciones adicionales están disponibles para refinar aún más la apariencia y la funcionalidad de su grupo. Aquí hay una guía completa:
Detalles:
Nombre y descripción del grupo:
Puede elegir un nombre adecuado para su grupo que se alinea con su propósito.
Añadir una descripción de grupo descriptiva para proporcionar información y contexto a los miembros potenciales.
URL del grupo:
Personalice la URL del grupo para que sea más relevante o memorable para su audiencia.
A cada Grupo Comunitario se le asigna inicialmente una URL predeterminada, pero puede personalizarla de acuerdo a sus preferencias.
Tenga en cuenta:
Sólo puede modificar la URL del grupo una vez, por lo que es crucial revisar la URL deseada antes de guardar los cambios.
Acceda a la configuración del grupo haciendo clic en el icono de configuración en la parte superior de la página.
En el menú izquierdo, localice y haga clic en la sección "Detalles".
Encontrará la opción de cambiar la URL del grupo dentro de la sección Detalles.
Una vez que haya hecho los ajustes necesarios, guarde los cambios.
Felicidades. Su grupo ahora tiene una URL personalizada. Para confirmar la actualización, puede revisar la configuración modal y asegurarse de que su URL actual refleje la nueva.
Siguiendo estos pasos, puede personalizar la URL de su grupo comunitario. Por favor revise sus cambios antes de finalizarlos, ya que hay una limitación de una vez en la modificación de la URL del grupo.
Marca :
Color primario: Elige un color que refleje tu marca, proporcionando consistencia en todo el grupo.
Logotipo del grupo: Sube un logotipo que aparecerá en el conmutador de grupo para una fácil identificación.
Cover Image: Añade una imagen visualmente atractiva que resuena con el tema o la marca de tu grupo.
Favicon: Incluya un pequeño icono para las pestañas del navegador, reforzando la identidad visual de su grupo.
Seleccione un color primario que represente su identidad de marca. Este color se reflejará en todo su grupo, creando una experiencia visual cohesionada.
Sube un logotipo de grupo en el conmutador de grupo, permitiendo a los miembros identificar y navegar a tu grupo fácilmente.
Añadir una imagen de portada para personalizar la apariencia del grupo y mostrar visuales relevantes o elementos de marca.
Incluya un favicon, un pequeño icono mostrado en la pestaña del navegador, para mejorar aún más la marca de su grupo.
Enlaces promocionales:
Integración: Incorporar enlaces promocionales dentro de su grupo, añadiendo un título y la URL correspondiente.
Visibilidad: Estos enlaces pueden ser vistos por sus miembros de la comunidad, facilitando el intercambio de recursos o anuncios relevantes.
Al aprovechar estas opciones de personalización, puedes adaptar tu grupo comunitario para crear una experiencia única y de marca para tus miembros.
Activa o desactive tus grupos:
Puede eliminar y restaurar los grupos fácilmente, dándole un mejor control sobre la gestión del grupo.
Dirígete a Memberships. Citizenship Pestaña Estado para el grupo deseado:
Puedes cambiarlo a Activo activar tu grupo o Inactivo Desactivar tu grupo.
Puedes filtrar tu lista de grupos visibles si son Activos o Inactivas haciendo clic en este filtro:
Paso 5: Usuarios de la Subcuentas Dentro de grupos comunitarios
Creación de Group comunitario: Todos los niveles de usuario, incluidos los usuarios de cuenta, los administradores, los usuarios de agencias y los administradores de agencias, pueden crear un grupo comunitario.
Propiedad: Al crear un grupo, el usuario se convierte en el propietario de ese grupo en particular. Es crucial notar que una vez que se establece la propiedad, no se puede transferir a otro individuo.
Privilegios administrativos: Los administradores de la Subcuenta y la agencia reciben automáticamente derechos de administración dentro de la comunidad cuando acceden a ella a través de la plataforma. Estos privilegios les permiten supervisar y gestionar diversos aspectos del grupo comunitario.
Papel de moderador: En contraste, a los usuarios de la subcuenta y agencia se les asigna el rol de los moderadores de grupo cuando inician sesión desde la plataforma de constructores. Este rol les permite manejar tareas de moderación cotidianas dentro del grupo.
Gestión efectiva: Esta jerarquía y distinción de funciones aseguran que el grupo comunitario se gestione y modere eficazmente. Los administradores tienen un control más amplio, mientras que los moderadores se centran en mantener un entorno comunitario positivo.
Participación de Usuarios: A través de estas tareas, los administradores de la subcuenta, los administradores de agencias, los usuarios de la subcuenta y los usuarios de la agencia pueden participar activamente y supervisar a los grupos comunitarios dentro de la plataforma, cada uno de acuerdo con sus permisos y responsabilidades específicas.
Preguntas frecuentes
P: Puedo integrar mi sitio web existente con mi plataforma Comunidades?
R: La integración directa de su sitio web existente con la plataforma Comunidades no está disponible. Sin embargo, se puede establecer una conexión entre ambos compartiendo enlaces a sus grupos comunitarios en su sitio web y, igualmente, colocando enlaces de sitio web dentro de su Comunidad. Este enfoque garantiza una navegación sin problemas para los usuarios entre ambas plataformas.
P: Hay un límite al número de grupos que puedo crear dentro de mi Comunidad?
R: A la fase actual, no hay restricciones en el número de grupos o usuarios dentro de los grupos que puede crear en una Comunidad. Es importante ser conscientes de que esto puede estar sujeto a cambios en el futuro, por lo que mantenerse al día con las políticas y directrices de la plataforma es recomendable.
P: Qué pasa si cambio la URL de mi grupo comunitario?
R: Modificar la URL de un grupo comunitario tiene implicaciones significativas en su accesibilidad. Cualquier enlace distribuido previamente que contenga la URL antigua se volverá inactivo. Los usuarios tendrán que utilizar la URL recién actualizada para obtener acceso al grupo. La consideración y comunicación cuidadosa de tales cambios son esenciales para evitar confusiones.
P: Puedo monitorear las actividades dentro de mis grupos comunitarios?
R: Se proporcionan capacidades de monitoreo para administradores y propietarios de grupos de grupos comunitarios. Estas funciones tienen acceso a supervisar las discusiones, manejar la membresía y, de ser necesario, intervenir para garantizar un ambiente comunitario propicio y atractivo.
P: Cómo puedo promover la participación activa en mis grupos comunitarios?
R: Fomentar la participación activa dentro de los grupos comunitarios puede lograrse a través de diversos métodos. Difundir regularmente contenido convincente, plantear preguntas intrigantes, organizar eventos o desafíos, y estimular a los miembros a intercambiar opiniones e ideas son formas eficaces de revitalizar el compromiso. Es la interacción y el estímulo continuos que crean un ambiente comunitario animado e interactivo.