Resumen:
Aprende a configurar correctamente el Drip Mode para campañas de WhatsApp masivo usando códigos QR. Estas recomendaciones te ayudarán a proteger tu número, evitar bloqueos por spam y optimizar el rendimiento de tus envíos.
✅ ¿Qué es el Drip Mode en WhatsApp QR?
El Drip Mode permite enviar mensajes masivos de forma escalonada, simulando una interacción más natural con tus contactos y reduciendo el riesgo de que WhatsApp bloquee tu número por comportamiento sospechoso.
📌 Escenarios y recomendaciones de uso
Variante 1: Existe una conversación previa con el cliente
Si el cliente ya ha iniciado previamente una conversación, el riesgo de spam es menor, por lo tanto, puedes aplicar un ritmo de envío más dinámico.
Recomendaciones:
Máximo 15 mensajes cada 10 minutos.
Asegúrate de que el número de origen tenga interacciones recientes con ese contacto.
Puedes incluir enlaces, imágenes o archivos si ya hay confianza previa.
Variante 2: No existe una conversación previa
Cuando el cliente nunca ha iniciado conversación, se deben extremar precauciones para evitar sanciones de WhatsApp.
Recomendaciones:
No comenzar con enlaces, imágenes ni archivos adjuntos.
Siempre personaliza los mensajes utilizando custom values (valores dinámicos).
Cambia ligeramente el texto en cada mensaje para evitar duplicación.
Máximo 5 mensajes cada 25 minutos.
🕒 Configuración de la Ventana de Tiempo
Puedes controlar los horarios en los que se enviarán los mensajes desde la sección de Automatizaciones.
Pasos:
Ve a Automatizaciones > selecciona tu flujo.
Da clic en el paso del disparador donde se ejecuta el envío.
Abre la opción Ventana de tiempo.
Activa Fecha específica.
Define el intervalo de horas permitido para el envío.
Esto evitará que los mensajes se envíen en horarios no deseados como la madrugada, mejorando la recepción y evitando bloqueos.
🧩 Buenas prácticas adicionales
Siempre verifica el estado del contacto antes de enviar mensajes masivos.
Utiliza mensajes breves, claros y personalizados.
Evita usar exactamente el mismo texto en todos los mensajes de una campaña.
Prueba primero con grupos pequeños antes de escalar el envío.